martes, 21 de abril de 2009
Rana de Flecha Venenosa
Hermosas y al mismo tiempo ranas venenosas. Quizás, no lo creerás, pero el animal más venenoso es una rana pequeña denominada Terribilus, capaz de contener suficiente veneno para matar a 20.000 ratones o a 100 personas.
Segun publican en American Museum of Natural History ; “Su veneno contiene toxinas que embotan los nervios y el corazón produciendo una falla repiratoria. La piel de los terribilis del adulto tiene bastante batrachotoxin para matar a 20.000 ratones, o 100 seres humanos adultos.”
Para que tengan idea; segun dice wikipedia; "...solamente las ranas del género Phyllobates conocidas también como "dardo del veneno" o "ranas de la flecha del veneno", producen el estupendo-mortal batrachotoxin.
Batrachotoxin es uno de los venenos más potentes sabidos.
Extrapolación de la dosificación mortal; la dosis mortal de este alcaloide en seres humanos se estima para ser 1 a 2 µg/kg. Así, la dosis mortal para una persona de 68 kilogramos (150 libras) sería aproximadamente 100 microgramos, o equivalente al peso de dos granos de la sal (fina) ordinaria"..." la rana del dardo del veneno" (o "flecha del veneno") no produce el batrachotoxin ella misma. Sobre estudios hecho durante varios años, se cree que las ranas consiguen el veneno de comer hormigas u otros insectos en su habitat nativo, y los insectos obtienen el veneno de una fuente de la planta. Las ranas criadas en cautiverio no producen el batrachotoxin, y pueden ser dirigidas así sin el riesgo de la muerte. El habitat nativo de las ranas del dardo de veneno es las regiones calientes de America Central y de Suramérica en las cuales la humedad es alrededor 80 por ciento.
Las ranas que si contienen el batrachotoxin son las llamadas- terribilis de Phyllobates, aurotaenia de Phyllobates, y Phyllobates bicolor - el más tóxico son los terribilis lo más recientemente posible descubiertos de Phyllobates. Los terribilis de Phyllobates producen 27 veces más batrachotoxin que sus parientes cercanos y son 20 veces más tóxicos"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)